Tipo de cicatrices | Cómo quitar marcas de acné
#1 Cicatrices pigmentadas | Cómo quitar marcas de acné
Este tipo de cicatrices se destacan por su tono rosáceo o color café que afean el rostro. Estas cicatrices tardan mucho en desaparecer, por eso, si tienes este tipo de manchas, no dudes en empezar hoy mismo con los remedios naturales que te proponemos más abajo.
#2 Cicatrices de pozos o agujeros | Cómo quitar marcas de acné
Estas cicatrices son propias de un mal cuidado de los granitos. Suelen aparecer al eliminar o reventar la espinilla para quitar el pus. Si lo intentaste y te salió mal, lo normal es que tengas estos agujeros en tu rostro.
Cómo quitar marcas de acné con remedios naturales
Sea cual sea el tipo de cicatriz o mancha de acné que tengas, te damos estos 8 remedios naturales para que desde hoy pongas solución a las marcas de tu rostro.
1. Aloe Vera o sábila | Cómo quitar marcas de acné
Como te hemos aconsejado otras veces, el aloe vera tiene propiedades increíbles para regenerar y cicatrizar tu piel. Para ello, tan solo debes coger una cucharilla pequeña de la pulpa del Aloe y dejarla actuar durante 30 minutos. Después lávate la cara con agua tibia. Siendo constante y aplicándote aloe vera durante varias semanas, verás cómo van remitiendo las manchas del acné.
2. Bicarbonato de sódico | Cómo quitar marcas de acné
Si tienes cicatrices leves, puedes utilizar el bicarbonato sódico como exfoliante. Para ello, tan solo tendrás que humedecer tu rostro y aplicarte un poco de bicarbonato durante unos segundos por las manchas o cicatrices. Después retíralo con agua tibia. Eso sí, recuerda que no debes abusar de los exfoliantes, ya que pueden dañar tu piel. Con aplicártelo una vez a la semana, podrás ver resultados.
3. Limón | Cómo quitar marcas de acné
El limón es un excelente remedio natural para blanquear tu piel y eliminar las manchas. Para ello tan solo debes empapar un algodón en zumo de limón y aplicártelo sobre las manchas durante 15 minutos. Eso sí, debes tener mucho cuidado de no exponer tu piel al sol tras haberte aplicado el limón, ya que pueden aparecer manchas. Nuestra recomendación es que apliques el limón por las noches antes de acostarte.
4. Miel | Cómo quitar marcas de acné
La miel es regenerativa y suaviza muchísimo el cutis, por eso si quieres saber cómo quitar marcas de acné, éste sin duda es un excelente producto. Eso sí, si tienes la piel grasa, no apliques directamente la miel sobre las manchas. Añade una yema de huevo y aplícatelo como si fuera una mascarilla. Verás qué bien te funciona. Aplícatelo durante 20 minutos y después retíralo con abundante agua. Sé constante y verás los resultados.
5. Aceite de rosa mosqueta | Cómo quitar marcas de acné
El aceite de rosa mosqueta viene fenomenal para regenerar la piel dañada o con manchas. Ayuda no solo a las cicatrices sino también estrías, creando nuevos tejidos. Lo mejor es aplicar aceite de rosa mosqueta directamente sobre la piel con manchas del acné antes de ir a la cama para que haga mayor efecto durante la noche, que es cuando el poro se abre y absorbe todos los nutrientes que le damos.
6. Tomate | Cómo quitar marcas de acné
El tomate también es un excelente producto natural que ayuda a eliminar las manchas de los granitos de la piel. Lo mejor, es cortarlo en rodajas y dejarlas directamente sobre la piel con manchas. Déjalo actuar durante 15 minutos y después retíralo con abundante agua. Si tienes cicatrices de agujeros, lo mejor es que licues un tomate y medio pepino y apliques esta mezcla con la ayuda de un algodón sobre la piel dañada. ¡Verás qué bien te sienta!
7. Vitamina E | Cómo quitar marcas de acné
La vitamina E es la solución a cómo quitar marcas de acné. Puedes conseguirla en cualquier farmacia o herboristería. Te aportará luminosidad, tonificará tu rostro y además regenerará tu piel. Las cicatrices de los granitos desaparecerán de forma progresiva si eres constante en la aplicación de la vitamina E. A partir de ahora, tu aliado contra las manchas del acné es la vitamina E. ¡Aplícatelo desde hoy y verás cómo poco a poco desaparecen!
8. Aceite de oliva | Cómo quitar marcas de acné
El aceite de oliva es otro de los productos naturales que te ayudarán a hidratar en profundidad tu piel además de reducir la presencia de cicatrices. Para aplicártelo solo tienes que empapar un algodón en aceite de oliva y aplicarlo directamente sobre la zona afectada. Para que el efecto sea mayor, te recomendamos exfoliar la piel antes de aplicarte el aceite. De esta forma el aceite actuará mejor sobre las manchas.
Esperamos que te haya gustado el artículo sobre cómo quitar marcas de acné con productos y remedios naturales. ¿Cuál es tu preferido? Cuéntanoslo en un comentario. Nuestra recomendación es que los combines todos. Muchas gracias por elegirnos.