Melasma: Causas, Tratamientos y Consejos

melasma

¿Sufres esta lesión en tu piel? Si es así, en este artículo te damos la solución para poder eliminarlo poco a poco de tu rostro. Pero, antes de eso, hablaremos sobre qué es el melasma y por qué aparece. De esta forma, sabrás qué remedio es el más conveniente para ti.

Qué es el melasma

El melasma es una afección muy común, que consiste en la aparición de manchas marrones o grisáceas en la piel.

¿Qué es el melasma?

El melasma es una lesión de la piel que produce manchas simétricas que generalmente aparecen en la cara; en frente, mejillas incluso en el labio superior.

¿Por qué tengo melasma?

Se produce por un aumento de melanina a nivel epidermis o dermis. Y supongo que ahora te preguntarás, ¿por qué podría producirse un aumento de melanina en tu piel? La continua exposición solar y el desbalance hormonal son las principales causas. Así que no usar protector solar regularmente, estar tomando anticonceptivos hormonales o quedarse embarazada pueden ponerte en riesgo.

¿Cuáles son los síntomas?

– Manchas marrones en la frente, las mejillas o el labio superior.
– Manchas uniformes con bordes difusos.
– Estas manchas no presentan costras. 

Tipos de melasma

como-aplicar-iluminador

Hay tres tipos de melasma. A continuación, explicamos cada uno de ellos.

  • Melasma epidérmico: Este tipo de melasma es la más superficial de todas. Es decir, en este caso la lesión de la piel está en la zona más externa de la piel. Suele verse en forma de manchas marrón con bordes definidos.
  • Melasma dérmico: Esta es la más profunda. A diferencia de la anterior, ésta se produce en la zona más profunda de la dermis. Suele representarse con manchas grises y azules.
  • Melasma mixto: Por último, la más común de todas; una combinación de las dos anteriores. La lesión pigmentada se encuentra tanto a nivel muy superficial como a niveles más profundos de la piel. Generalmente, quien tiene melasma, sufre de ambas lesiones.

Tratamientos para el melasma

La mejor época del año para tratar el melasma es el invierno. De esta forma, evitarás los rayos UVB de sol tan intensos del verano. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), los tratamientos más recomendados para la eliminación de esta lesión son los siguientes:

Peeling para eliminar el melasma

melasma

Esta solución implica la aplicación de una solución química para exfoliar la piel. De esta forma, estimulan el crecimiento de células nuevas para poner al descubierto la nueva piel.

También te puede interesar nuestro artículo sobre: Peelings caseros

Ten en cuenta los siguientes principios para que el peeling sea efectivo, según AEDV:

  • Glicolico
  • Salicílico
  • Pirúvico
  • Hidroquinona
  • Ácido retinoico
  • Kojico
  • Vitamina C

Láser para eliminar el melasma

Entre las opciones para la eliminación del melasma, puedes optar por el láser Q-Switched o la luz pulsada. Estas han sido y siguen siendo las mejores opciones para eliminar las manchas de la piel.

Contraindicaciones

No está recomendado para quien esté tomando medicación fotosensible o tenga la piel muy oscura.

Cuántas sesiones de laser hacen falta para eliminar el melasma

Según los expertos, hacen falta entre 1 y 4 sesiones. Y una sesión de recordatorio al cabo de un año.

Precio

El precio de cada sesión oscila entre los 200 y 400€ según el centro que escojas.

Todo lo que necesitas saber sobre el láser

  • No se necesita anestesia
  • Al día siguiente puede que la piel se enrojezca ligeramente
  • No debes exponerte al sol al menos durante los 15 días posteriores al láser

Productos recomendamos

primer-por-que-deberias-usarlo

Además de los tratamientos anteriores, te recomendamos la aplicación de estos productos para ir corrigiéndolo. A continuación, te presentamos los producto más vendidos de Amazon para eliminar esta lesión de cutánea.

Esto ha sido todo acerca del melasma. ¿Qué te ha parecido? ¿Conocías todos los detalles que te hemos contado acerca de esta afección de la piel? Esperamos que te haya resultado interesante y que hayamos resuelto todas tus dudas. ¿Te animas a probar el láser como solución? ¿Eres más de la compra de productos para eliminarlo? Cuéntanoslo en un comentario. También puedes preguntarnos lo que necesites saber abajo en la zona de comentarios. Nos encanta saber tu opinión acerca de lo que redactamos. Muchas gracias por elegirnos.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

2 Comments:
29 febrero, 2020

Your place is valueble for me. Thanks!…

Leire Remírez
16 agosto, 2023

Thanks, Vero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram