Cosmética Natural. El cuidado personal es un hábito intrínseco en nuestras vidas. En la vida cotidiana, las rutinas de belleza son prácticamente inevitables. Desde la simple acción de lavarse la cara por la mañana hasta aplicar una serie de lociones y cremas, nuestra piel se ve constantemente expuesta a una multitud de productos. Nos duchamos, nos peinamos, nos perfumamos y usamos una variedad de productos de belleza diariamente. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en qué contienen realmente estos productos que tan alegremente aplicamos sobre nuestra piel?
Interesante
¿Sabías que cada día te echas alrededor de 200 químicos en la piel mediante cremas?
Es alarmante, ¿verdad? Estos ingredientes, presentes en nuestra rutina diaria de cuidado, pueden incluir todo, desde conservantes y colorantes hasta fragancias sintéticas. Aunque pueden parecer inofensivos, muchos de estos químicos tienen el potencial de causar irritaciones, alergias y otros problemas de salud a largo plazo. Es una llamada de atención que pone en relieve la importancia de conocer realmente qué es lo que nos estamos aplicando en la piel.
¿Qué es la Cosmética Natural?
La cosmética natural se basa en la utilización de ingredientes naturales y orgánicos para el cuidado de la piel. En lugar de utilizar componentes químicos que pueden ser dañinos para la piel y el medio ambiente, estos productos recurren a la naturaleza. Aquí se engloban ingredientes como los aceites esenciales, extractos de plantas, ceras y mantecas naturales, y otros ingredientes derivados de fuentes vegetales.
Estos productos se caracterizan por ser libres de sustancias químicas sintéticas como los parabenos, sulfatos, siliconas, colorantes y fragancias artificiales, entre otros. Estos elementos, aunque populares en la industria cosmética tradicional, pueden causar irritaciones en la piel, alergias y, en algunos casos, se sospecha que pueden tener efectos más serios en la salud a largo plazo.
Cómo Elegir la Cosmética Natural Correcta
El primer paso para elegir la cosmética natural adecuada es leer las etiquetas. No te dejes engañar por el embalaje atractivo o las palabras de moda como “natural” o “orgánico”. Asegúrate de que los productos que elijas estén certificados por una organización de confianza. En la Unión Europea, por ejemplo, existen sellos como Ecocert, BDIH, Soil Association y Cosmebio que verifican la autenticidad de los productos naturales y orgánicos.
Además, fíjate en los ingredientes. Como regla general, los ingredientes se enumeran en orden de concentración, de mayor a menor. Si los primeros ingredientes son naturales, es una buena señal. Sin embargo, si los ingredientes naturales aparecen al final de la lista, eso significa que están presentes en menor cantidad.
"La moda pasa, el estilo permanece"
Coco Chanel
Recomendación de Tiendas para Comprar Cosmética Natural
Si estás buscando una tienda confiable para comprar cosmética natural, te recomendaría que echaras un vistazo a Freshly Cosmetics. Esta empresa española está comprometida con la producción de cosméticos naturales, veganos y libres de tóxicos. Sus productos son respetuosos con el medio ambiente y no se testan en animales, siguiendo las mejores prácticas de la industria.
Freshly Cosmetics
Los productos de Freshly Cosmetics están certificados por BioInspecta y BioVidaSana, que aseguran que al menos el 90% de los ingredientes son naturales. Además, se comprometen a utilizar envases 100% reciclables para minimizar su impacto en el medio ambiente.
Weleda
Esta compañía, de origen suizo, cuenta con productos que están certificados por Natrue, una de las organizaciones más estrictas en el sector de la cosmética natural y bio. Esto garantiza que, como mínimo, el 95% de los ingredientes de sus productos provienen de cultivo orgánico o biodinámico y de recolección silvestre controlada.
Conclusión: Cosmética Natural ¿mito o realidad?
La cosmética natural se ha convertido en una excelente opción para aquellos que desean cuidar su piel de una forma más saludable y consciente. Aunque puede ser un poco abrumador al principio, aprender a leer las etiquetas y conocer las certificaciones puede ayudarte a hacer una elección más informada. Recuerda, lo que pones en tu piel es tan importante como lo que pones en tu cuerpo, así que merece la pena invertir en productos de calidad. La cosmética natural no solo es buena para ti, sino también para el planeta.