Consigue un cuerpo 10 para este verano sin ir al gimnasio

medicina-estetica

Se acerca el verano y también los deseos de moldear nuestro cuerpo para disminuir el contorno corporal que consideramos que nos sobra.

Acudir a una clínica especializada te garantizará unos buenos resultados. Y someterte a un tratamiento estético puede ser la puerta de entrada para encontrarte mejor y aumentar tu autoestima.

Pero en los últimos tiempos la cirugía no invasiva ha ido tomando cada vez más fuerza. Las razones son varias:

  1. No nos encontramos ante efectos irreversibles, lo que puede ser dañino a nivel psicológico para el paciente que se enfrenta a una de estas cirugías.
  2. Los tratamientos no invasivos ayudan a optimizar el proceso de envejecimiento: es decir, apuestan por retrasar el envejecimiento y mejorar el estado de la piel del paciente. También se llevan a cabo tratamientos para acabar con la acumulación de grasa y la celulitis, por lo tanto el volumen corporal que no implica una cirugía invasiva.
  3. Son tratamientos orientados a la regeneración celular

Como decíamos, hay varios tratamientos para disminuir el volumen corporal sin tener que someterse a la cirugía. Desde la endermología hasta la carboxiterapia, la presoterapia y la mesoterapia. Puede que estos nombres no te resulten familiares, de manera que a continuación te explicaremos a qué se refieren exactamente:

La endermología

La endermología se trata de una técnica que se utiliza hace muchos años para las quemaduras de la piel. Es un tratamiento que reduce la celulitis y moldea el cuerpo. Se lleva a cabo realizando un masaje profundo de la piel con un eficiente sistema de rodillos. Tiene como efecto que mejora la circulación venolinfática y los adipocitos son más sensibles a eliminar la grasa.

Es un tratamiento que se administra hace muchos años y es conocido por sus efectos positivos a la hora de eliminar la grasa, por lo que resulta muy recomendable si el paciente no quiere someterse a una cirugía.

maquillaje-para-piernas

La presoterapia

La presoterapia es un masaje que se lleva a cabo con un aparato específico. Este aparato hace presión en distintas partes del cuerpo, bombeando aire mediante unas mangueras.

A medida que se comprime y descomprime el cuerpo con este tratamiento, aumenta el oxígeno en la célula y se tonifican los músculos y las articulaciones. Este tipo de tratamiento tiene varias funciones, entre ellas: disminuir la celulitis, acabar con la retención de líquidos, el drenaje linfático, acabar con la sensación de piernas cansadas, estimular la circulación, activar la circulación sanguínea y mejorar los problemas circulatorios, recuperar la elasticidad de la piel y descargar los músculos.

Como se puede apreciar, este tratamiento es multifacético. No se utiliza únicamente para la celulitis, sino que aporta muchos otros beneficios, como por ejemplo la descarga de los músculos para los más deportistas o el alivio para las piernas cansadas. Por eso podríamos decir que es un tratamiento muy en boga a fecha de hoy, dado que abarca a públicos muy distintos.

La carboxiterapia

Este tratamiento consiste en introducir CO2 por vía subcutánea o transcutánea. La finalidad es puramente estética. Un equipo especializado introduce el CO2 con unas agujas finas. Tiene como finalidad llegar a los tejidos adyacentes. Este tratamiento se utiliza sobre todo para acabar con la celulitis, pero también para eliminar la grasa localizada en algunas partes del cuerpo y la flacidez. Otra de las razones por las que se puede utilizar es para mejorar la estética de las cicatrices, estrías y quemaduras y rejuvenecer zonas como la cara, el cuello, el escote y las manos.

Cuando aumenta el flujo sanguíneo, a través de la vasodilatación, se mejora el tono de la piel y también su cicatrización. Además, se consigue una lipolisis oxidativa fisiológica que elimina las toxinas, por lo que se acaba con la celulitis y las acumulaciones de grasa. Otra de sus ventajas es que corrige las estrías y los efectos del envejecimiento en la piel.

medicina-estetica

Este tratamiento puede parecer un poco más invasivo que la endermología y la presoterapia, pero la realidad es que los efectos son muy positivos. Con el CO2 se consigue eliminar la celulitis y las acumulaciones de grasa con un alto nivel de éxito y la piel se rejuvenece. Además, no se puede decir que sea un tratamiento doloroso porque las agujas son muy finas y apenas se perciben.

La mesoterapia

Este tratamiento se utiliza para luchar contra la celulitis y la grasa corporal. Para ser más exactos se emplea para combatir tanto la celulitis blanda como la dura, la obesidad abdominal, la flacidez y la grasa corporal localizada. Es una técnica de inyección intradérmica de fármacos biológicos, que en ningún caso genera alergias o reacciones. Actúa en tres niveles: el vascular, el celular y el linfático.

El tratamiento suele durar de 10 a 12 sesiones semanales o 4 sesiones quincenales, pero para mantener los resultados se recomiendan sesiones mensuales o bimensuales.

Sin duda, a fecha de hoy la cirugía no invasiva está imponiéndose frente a la invasiva. ¿A qué esperas para beneficiarte de sus resultados?

¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram