Peeling casero. Hoy en demodaybelleza os traemos las mejores recetas para crear tu peeling natural preferido. Para eso, haremos un repaso a qué es un peeling y para que lo necesitas. Así entenderás mejor cuál es el que más nos conviene y cómo y cuándo debes de aplicarlo.
Peeling casero
La palabra peeling significa exfoliación y consiste en la utilización de sustancias en este caso natural, ya que haremos un peeling casero, sobre la piel para renovar sus capas y de este modo eliminar imperfecciones y favorecer un color uniforme.
La piel se renueva a diario y elimina de forma natural la capa más superficial. Según vamos envejeciendo, este proceso se va ralentizando ya que la pérdida de actividad de las células se encarga de ello. Por esto, es muy importante que, a medida que vamos cumpliendo años, cuidemos más de nuestra piel, ayudándola a deshacerse de estas células muertas, que lo único que hacen es crear una capa sobre nuestra piel, dejándola apagada y sin brillo.
Por qué hacer un peeling natural
¿Cuáles son las ventajas del peeling químico frente a un peeling casero / natural? Un tratamiento adecuado de peeling casero, se hace para que tu piel se vea más joven y radiante; mientras que una exfoliación química, lo que se conoce como peeling, es más utilizada contra las arrugas causadas por la excesiva exposición al sol, y no sólo aquí terminan los beneficios del peeling casero.
No siempre hay que recurrir a peelings químicos para una limpieza de puntos negros, para eliminar el acné, ya que es una exfoliación más profunda y agresiva. Hay muchas recetas para hacer un buen peeling casero, que elimine todas estas cosas.
Recetas para hacer peeling naturales
Leche | Peeling casero
¿Sabías que la leche tonifica y refresca tu piel? Por eso es el peeling casero más popular. Para este peeling casero necesitamos lo siguiente:
- Leche entera: Aproximadamente unos 250 ml.
- Caléndula seca: 1 cucharadita (es una planta que fácilmente encontrareis en cualquier herboristería precio medio 7€)
- Manzanilla seca: 1 cucharadita.
- Pétalos de rosa secos: 1 cucharadita.
Manos a la masa
Mezcla todos los ingredientes y deja reposar la mezcla en la nevera en un frasco de vidrio unas 24 horas. Una vez fuera de la nevera, cuela con un colador la mezcla y aplícatela en la cara durante 15 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, limpia con paño húmedo y tibio. Este peeling casero lo puedes usar a diario.
Yogur | Peeling casero
Otro de los clásicos peelings naturales es el de yogur. El yogur es un estupendo hidratante para dejar la piel radiante. Para este este peeling casero necesitamos:
- Yogur natural sin azúcar y entero: 2 cucharaditas.
- Barro cosmético: 1/2 cucharadita. A la venta en cualquier herboristería.
- Aceite de jojoba: 1/2 cucharadita. Puedes encontrarlo en cualquier herboristería incluso supermercado.
- Aceite esencial de sándalo: 2 cucharaditas.
- Aceite esencial de rosas: 1 cucharadita.
Preparación
Mezcla todos los ingredientes hasta lograr una crema homogénea y consistente, aplícatela y déjala unos 15 minutos, limpia con paño húmedo y tibio.
Limón | Peeling casero
¿Quieres tener una piel radiante? Entonces el peeling casero de limón es tu peeling. Para este peeling natural necesitamos.
- Zumo de un limón
- Azúcar: 1 cucharadita.
- Harina de maíz: 1 cucharada.
- Agua de rosas: 2 cucharadas.
- Aceite esencial de limón: 2 gotas.
Manos a la masa
Mezcla la harina de maíz con el agua de rosas para formar una crema, luego añade el azúcar, junto con el zumo de limón y el aceite esencial de limón; aplícatela y déjala unos 15 minutos, limpia con paño húmedo y tibio.
Peeling casero rápido
¿No quieres complicarte mucho para hacer un peeling natural? Tranquila, este peeling es el tuyo.
Entre los más sencillos peelings naturales, tenemos este de almendras y avena.
Para este peeling natural necesitamos:
- Hojuelas de avena: 2 cucharaditas.
- Almendras molidas: 1 cucharadita.
Preparación
Mezcla ambos ingredientes con un poco de agua tibia hasta formar una crema homogénea; aplícatela y déjala unos 15 minutos, limpia con paño húmedo y tibio.
Hiervas | Peeling casero
Para obtener una piel radiante y libre de impurezas haremos nuestro peeling químico natural en base a ciertas hierbas.
Necesitamos:
- Hojuelas de avena: 200 gramos.
- Almendras: 75 gramos.
- Lavanda seca: 2 cucharaditas.
- Menta seca (1 cucharadita)
- Barro cosmético: 60 gramos.
Manos a la masa
Primero licua las hojuelas de avena y almendras, añadir el resto de ingredientes y mezcla hasta obtener una crema homogénea; aplícatela y déjala unos 15 minutos, limpia con paño húmedo y tibio. La crema debe refrigerarse previamente antes de ser aplicada unas 24 horas, para que sea más efectivo.
Miel | Peeling casero
Si no tienes mucho tiempo para prepararte un peeling casero éste, es uno de los más sencillos y rápidos de elaborar. Para este este peeling casero necesitamos:
- Miel: Una cucharada
- Aceite esencial de lavanda: Unas gotas.
Preparación
Mezcla ambos ingredientes, es recomendable que la miel no sea tan líquida. Aplícalo por todo el rosto incluido el cuello, evitando los ojos. Puedes ayudarte con tu propias manos, con movimientos circulares para tratar aplicar el peeling natural de miel por las zonas más difíciles, el cuello, el mentón y los costados de la nariz, etc. aplícatela y déjala unos 15 minutos, limpia con paño húmedo y tibio.
Alternativas al peeling natural
Si no tienes tiempo de hacer tu propio peeling natural, te proponemos estos productos de Amazon que son buenísimos.
Mejor peeling de Amazon
Esto ha sido todo acerca de cómo hacer un peeling casero. ¿Cuál de ellos es el que más te ha gustado? Ten en cuenta, que cada uno viene bien para un tipo de piel. Escoge siempre aquel que más te vaya aportar y así disfrutarás de un rostro 10. Cuéntanos en un comentario si conocías todos los consejos que te hemos dado y comparte con nosotros tu experiencia. Muchas gracias por elegirnos.