Parabenos, qué son y por qué no usarlos

por-que-no-usar-parabenos

Parabenos. Hoy en demodaybelleza te contamos qué son estos ingredientes que contienen prácticamente todos los champús del mercado. Además, hablamos sobre por qué son malos y si realmente son perjudiciales para la salud capilar.

Productos sin parabenos

Hoy en día, prácticamente todos los cosméticos anuncian en mayúsculas que sus productos están libres de parabenos. Prácticamente, se ha convertido en sello de calidad para todos, cuando leemos que un producto no tiene parabenes. Pero, ¿realmente es así? Es decir, que un producto capilar no tenga parabenos, ¿es suficiente garantía para que el producto aplicado no me estropee el cabello?

¿Los parabenos me estropean el pelo?

La repuesta no es tan simple. Con la llegada al mercado de productos orgánicos, que reivindican la vuelta a los productos naturales, está más de moda que nunca eliminar los parabenes de los productos para el cabello. Pero, ¿sabes si son tan malos como lo pintan? ¿Por qué se utilizan los parabenos como ingrediente esencial para el champú? Son muchas dudas las que hay con respecto a este tema. Por eso, hemos querido documentarnos como es debido, y hemos preguntado a distintos médicos de la salud capilar para que nos den su opinión al respecto. Empezamos.

Qué son los parabenos

Comenzamos por definir qué son los parabenos o también conocidos como parabenes. Son compuestos químicos utilizados como conservantes. Realmente, se utilizan tanto en cosméticos porque son baratos y, además, con poca cantidad son muy eficaces.

Lo más increíble es que, aunque no lo sepas, son el segundo compuesto (tras el agua) más usado en la cosmética. Los parabenes, están admitidos por la legislación de cosméticos en Europa. Ya que la misión de este compuesto químico, ayuda a mantener a raya las bacterias en los cosméticos durante el tiempo indicado. Como ves, en principio y a pesar de que se trata de un compuesto químico, realmente ayudan a controlar las bacterias y a prolongar la vida útil de los cosméticos que aplicamos a nuestro cabello o piel.

La OCU opina

Sin embargo, el problema está en que, según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), hay cierto tipo de parabenes que pueden llegar a alterar el equilibrio hormonal del organismo, si están de forma prolongada sobre la piel durante varias horas.

¿Cómo diferenciar entre los parabenos buenos y los malos?

Hemos querido saber más acerca de estos parabenes, para poder llegar a discriminar los buenos de los nocivos para la salud. En este sentido, cuando vayas a comprar alguna crema o champú para el cabello, lo mejor será que mires con detenimiento la parte de atrás, de los ingredientes y puedas confirmar que no llevan ninguno de los siguientes parabenos.

Parabenos que no debes usar

A continuación, te detallamos el tipo de parabenes que no deberías de utilizar, ya que son nocivos para la salud como apunta la OCU. Son los siguientes:

  • Butylparaben
  • Propylparaben

Parabenes que podrías tolerar

En cambio, hay ciertos parabenes que no son dañinos para la salud. Como son el caso de:

  • Methylparaben
  • Ethylparaben

De hecho, este tipo de parabenes, son utilizados en prácticamente todos los cosméticos, cuando indican que no llevan parabenos. Lo que realmente quieren decir, es que están libres de los parabenos anteriores. Ya que, recuerda que, el objetivo fundamental del uso de parabenes es el control de las bacterias. Por lo que, siguen siendo necesarios en los cosméticos. Por eso, a partir de ahora, te recomendamos que mires la etiqueta de atrás con detenimiento, para evitar sorpresas.

Alternativas a los parabenos

Sin embargo, por mucho que recurramos a cosméticos libres de parabenos, hay otra serie de sustancias alternativas que reducen al máximo la toxicidad de los parabenes. Entre otras opciones, encontramos los envases airless. Este tipo de envases, tienen un dosificador para que no entre el aire y evitar el riesgo de contaminación del contenido.

No obstante, hay que tener cuidado, ya que, no todas las alternativas a los parabenos son buenas. Hay ciertos aceites esenciales o los polialcoholes que, a pesar de resultar efectivos contra las bacterias, no lo son contra los hongos. Y esto, puede acabar produciendo alergias o incluso irritaciones.

Resumen final

Esto ha sido todo acerca de por qué no usar parabenos. Como ves, la respuesta no es tan simple. No todas las alternativas del mercado son buenas. Por eso, nuestra recomendación, es que apuestes por mirar bien la etiqueta de ingredientes y de esta forma te asegures que los parabenos que contiene son los correctos para no maltratar tu piel. ¿Te ha resultado interesante el artículo? ¿Conocías esto acerca de los parabenos y sus alternativas en el mercado? Danos tu opinión en un comentario. Muchas gracias por elegirnos.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

1 Comment
25 febrero, 2019

Me encanta gracias por la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram