Exfoliantes caseros que funcionan

exfoliantes-caseros-demodaybelleza
La exfoliación es muy importante para la piel, la limpia arrastrando la suciedad y la piel muerta para renovarla. Antes de ver qué exfoliantes caseros son los que mejor te van, vamos a comenzar por definir qué es exfoliar la piel y sobre todo por qué es tan importante hacerlo. Otro de los puntos importantes, es saber la frecuencia con la que debes usar los exfoliantes caseros.

Bien, dicho esto, empezamos a presentarte la colección de exfoliantes caseros que hemos seleccionado cuidadosamente en demodaybelleza, para que seas tú misma la que elija cuál es el que más te conviene.

Exfoliantes caseros

Gracias a la exfoliación, eliminamos células muertas y nuestra piel brilla más.

exfoliantes-caseros-demodaybelleza-2

La labor los exfoliantes caseros es imprescindible para que tu piel respire y se renueve. Los expertos en dermatología recomiendan el uso de un buen exfoliante ya sea natural o el de la marca que más te guste, antes que el uso de cualquier otra crema. La limpieza facial y corporal es algo básico que todos debemos realizar cómo mínimo una vez por semana.




Lo más importante para tener una piel cuidada y sana, es crear una rutina de limpieza diaria y una exfoliación profunda una vez a la semana.

¿Por qué es importante el uso de los exfoliantes caseros?

Debido a muchos de los cosméticos que utilizamos sobre todo las mujeres, es muy perjudicial para nuestra piel, ya que muchos de los ingredientes que utilizan para su elaboración son tóxicos.

¿Conoces la epidermis? Es la parte más superficial de la piel, que está compuesta por millones de estratos de células. Muchas de estas células se mueren y otras nacen.

La exfoliación sirve para quitar las células muertas, y de este modo impide que exista una regeneración en las capas inferiores.

¿Cuántas veces se debe exfoliar la piel?

La frecuencia dependerá de varios factores, pero por lo general como mínimo debes exfoliar tu piel una vez por semana.

 1. PIEL GRASA

Si tienes la piel grasa, necesitas exfoliar tu cara como mínimo una vez a la semana, para quitar toda la oleosidad y evitar la aparición de acné, puntos negros, etc.

 2. PIEL SECA

Si tienes la piel seca, usa exfoliantes caseros cada quince días, siempre debes prestar atención a la reacción que produce este tratamiento y quizás buscar otra alternativa si la piel se enrojece o se seca todavía más. La buena noticia es que existen varias recetas naturales para exfoliar.

 Los mejores exfoliantes son los exfoliantes caseros

 8 Exfoliantes caseros que funcionan

exfoliantes-caseros-demodaybelleza




El exfoliante perfecto para pieles secas

#1 Arcilla verde

¿Tienes la piel sensible? Pues este tipo de exfoliante natural te va fenomenal, así que toma nota. La arcilla verde elimina la capa más superficial de la piel no dañando el tejido.

Puedes usar cualquier tipo de arcilla, preferiblemente la verde, pero si no la encuentras puntualmente no pasa nada. ¿Por qué arcilla verde? Porque es la que mejor funciona, tiene la capacidad de absorber las sustancias tóxicas.

#2 Harina de avena

eliminar-los-puntos-negros




Otra de las alternativas para las pieles sensibles, es la harina de avena ya que suaviza y desinflama la piel. Se puede comprar en polvo o en copos.

¿Cómo aplicártela?

Para aplicar este exfoliante natural, debes  mezclar un poco de agua con los copos de harina de avena, logrando una textura espesa. Aplícate la masa en la piel con pequeños círculos, suavemente. Una vez aplicado, aclara la zona donde has aplicado el exfoliante con abundante agua y tonifica con una crema humectante. Sus oligoelementos dejarán tu piel más brillante que el mismo sol.

Los mejores exfoliantes caseros para pieles grasas

#1 Sal de Himalaya

Si tienes la piel grasa, recuerda que debes exfoliarte la piel mínimo una vez a la semana. Y para ti, te recomiendo este exfoliante, el exfoliante natural hecho a base de sal de Himalaya. Un básico en tu vida para el cuidado de tu piel a partir de hoy.

Es una exfoliación fuerte, así que ten cuidado si la aplicas cuando hay mucho sol. Intenta aplicarte el exfoliante por la noche. Esta sal es rica en minerales y por eso es mejor que las demás.

Si no la encuentras, puedes usar la sal marina. Te servirá para nutrir las capas más profundas y cicatrizar.

¿Cómo debes aplicártela?

Mezcla un puñadito de sal con una cucharada de aceite de oliva. Aplica en la zona que deseas exfoliar, con círculos suaves. Aclara la zona y luego aplica un poco de aceite esencial de jazmín. Si quieres saber más sobre qué tipo de aceita aplicarte no dudes en consultar nuestra guía de aceites esenciales.

#2 Semillas de amapola

Las semillas de amapola son ricas en ácidos grasos, muy beneficiosos para la piel. Se trata de un exfoliante fuerte.

¿Cómo aplicártelo?

Mezcla las semillas con un poquito de aceite de oliva y aplícalo en círculos sobre la piel que quieres exfoliar. Retíralo con agua abundante. No te olvides de hidratar.

Exfoliantes caseros que funcionan para todo tipo de pieles

eliminar-los-puntos-negros-3

#1 Plátano + azúcar

Estos dos elementos combinados sirven para exfoliar la piel y dejarla suave. No es aconsejado para el rostro, sino para el resto del cuerpo. Para esta receta necesitarás:

  • un plátano
  • tres cucharadas de azúcar
  • ¼ cucharada de extracto de vainilla.

¿Cómo aplicarlo?

Aplasta el plátano con un tenedor y luego añade los otros dos ingredientes. Mezcla bien y cuando te quede viscoso, aplica este exfoliante natural a base de plátano en la piel. Enjuaga con agua tibia.

#2 Azúcar + aceite

Los ingredientes para este exfoliante natural son:

  • cuatro cucharadas de azúcar
  • dos cucharadas de aceite de oliva
  • (opcional) 15 gotas de tu aceite esencial preferido.

Mézclalo todo en el frasco y aplica en la piel. Luego enjuaga con agua tibia.

#3 Coco + azúcar

Este exfoliante natural a base de coco lo usaremos para dejar la piel bonita.

¿Qué necesitas?

Mezcla un poco de aceite de coco con media taza de azúcar, si es azúcar moreno mejor y media cucharada de extracto de vainilla. Aplícatelo en el rostro con movimientos circulares suaves. Enjuaga  bien y aplica  tu crema hidratante preferida.

#4 Menta + azúcar

Este exfoliante natural es para los labios y va fenomenal.

Para este necesitarás lo siguiente:

  • Media cucharada de azúcar glass
  • Media cucharada de aceite de oliva
  • 3 gotas de aceite de menta

¿Cómo aplicártelo?

Mezcla todo los ingredientes y aplícatelo con masajes en los labios, durante un minuto. Luego enjuaga bien la zona donde has aplicado la mezcla.

Espero que te hayan servido estas recetas de exfoliantes caseros para que tú misma puedas crearte tu exfoliante natural preferido. ¿Cuál es el que más te ha gustado? ¿Con cuál te atreves? ¡Cuéntanoslo!




¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

2 Comments:
19 febrero, 2016

Muy bueno el post. Me ha encantado.

11 abril, 2016

No sabía que las semillas de amapola eran beneficiosas para la piel. ¡Muy interesante el artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram