Mascarillas para el cabello

cuidar-el-pelo-demodaybelleza
Hoy en demodaybelleza te damos las claves para que crees tus propias mascarillas para el cabello.

cuidar-el-pelo-2-demodaybelleza




¿Por qué usar mascarillas para el cabello?

Las mascarillas para el cabello son un elemento importantísimo a la hora de cuidar nuestro pelo y cuero cabelludo. No sólo basta con usar un buen champú revitalizante, hidratante o incluso uno específico para tu tipo de cabello. No resulta suficiente para nutrir tu cuero cabelludo. Tu cabello requiere de unos nutrientes que puedes conseguir gracias a las mascarillas para el cabello.

Además de las mascarillas para el cabello es importante escoger bien el acondicionador o suavizante que vayas a usar. Nos permitirá no cepillar tanto el pelo y de esta manera no forzar la caída del pelo.

Aunque existen miles de mascarillas para el cabello en el mercado, hoy en demodaybelleza te traemos recetas para que te hagas tu propia mascarilla en casa ahorrándote dinero y además utilizando sustancias puramente naturales y libres de conservantes para lograr una mascarilla perfecta. Empezamos.

Mascarillas para el cabello teñido

El tinte puede ser un producto que a largo plazo acabe dañando tu cabello. ¿Por qué? Porque tiene muchos compuestos que lo resecan y lo debilitan. El tinte suele ser la causa de las puntas abiertas y muchas veces no nos damos cuenta. Si no puedes vivir sin el cabello teñido, no te preocupes, te aconsejamos que prepares una mascarilla con alguno de los siguientes ingredientes para recuperar su fuerza, hidratación y estabilidad.

Ingredientes para hacer mascarillas para el cabello teñido

  • Aguacate y huevo
  • Plátano
  • Leche de coco

También te puede interesar:

  • ¿Cómo cuidar el pelo? Trucos caseros

Mascarillas para el cabello quemado y reseco

El pelo quemado suele lucir un aspecto áspero y reseco. Si este es tu estado, tal vez necesites un corte con un nuevo look, ya que es la mejor opción para recuperar su salud y vitalidad. No obstante, la mayoría no suele aceptar esta opción porque a nadie le gusta cortarse esa melena preciosa que tanto le ha costado conseguir. Existen mascarillas para el cabello caseras que podrían servirte para revitalizar el cabello quemado. Lo que necesitas son ingredientes muy hidratantes que recuperen su belleza.

Ingredientes para hacer mascarillas para el cabello quemado y reseco

  • Aceites: Argán, rosa mosqueta, aceite de oliva, aceite de coco…
  • Aloe vera
  • Una mascarilla de miel con huevo es la que necesitas si, además, tu pelo presenta un aspecto áspero, ya que lo suavizan

También te puede interesar:

cuidar-el-pelo-3-demodaybelleza




Mascarilla para el cabello graso

El pelo graso es probablemente uno de los más difíciles de tratar diariamente. Según los expertos, no solo hay que emplear mascarillas para el cabello para regular la secreción de sebo, sino que hay que tener cuidado con el champú y especialmente con la alimentación. Te aconsejamos la siguiente receta para que prepares tu mascarilla para el pelo.

Ingredientes para hacer mascarillas para el cabello graso

  • Con huevo y yogur
  • Con romero y salvia
  • Con arcilla verde o arcilla blanca

Mascarillas para el cabello seco

El pelo seco es mucho más sencillo de tratar con mascarillas caseras. Sólo hay que aportar ingredientes que favorezcan su hidratación, además de otros componentes como vitaminas, keratina o minerales. El único problema son los productos preparados es que pueden encontrarse más allá de tu presupuesto. Por eso es mejor que elabores tu propia mascarilla en casa, porque al fin y al cabo son igual de eficaces para recuperar su vitalidad y reparar el aspecto seco.

Ingredientes para hacer mascarillas para el cabello seco

  • Aceite de oliva, aceite de coco, o argán
  • Aloe vera, miel o huevo

Mascarillas para el cabello sin brillo

De nuevo, este es uno de los casos más complicados, pero es posible recuperar el brillo de tu cabello. Perder luminosidad suele dar una sensación algo desagradable a nivel de imagen, pero es que tampoco es saludable.

La falta de brillo en el cabello suele deberse a una mala alimentación o malas rutinas de peinado o cepillado. Así que, lo primero que debes hacer es cuidar tus hábitos, porque si no, seguirás dañando tu cabello y nunca conseguirás recuperar la luminosidad. Si estás segura de que llevas un estilo de vida saludable, entonces puedes ver los mejores ingredientes para elaborar esta mascarilla casera.

Ingredientes para hacer mascarillas para el cabello sin brillo

  • Huevo y miel. Como ves, los componentes de estos principios activos son muy versátiles, además de naturales y beneficiosos para la salud
  • Aceite de aguacate y zanahoria
  • Miel, plátanos y naranjas

Mascarillas para el cabello encrespado

El encrespamiento suele ser consecuencia de un aporte de agua y aceite insuficientes. Además, aparecen otros síntomas como la aspereza y la sequedad que dan lugar al encrepamiento. Un champú inadecuado también puede ser la causa aunque busques en la etiqueta que especifique “para pelo encrespado”. Así que te recomendamos hacer uso de los siguientes ingredientes que te vendrán genial para el encrespado.
cuidar-el-pelo-demodaybelleza




Ingredientes para hacer mascarillas para el cabello encrespado

  • Aceite de almendras dulces. Sobre todo si tu cabello es sensible, ya que este extracto oleoso es el más cuidadoso de todos
  • Aceite de argán. Es un gran combatiente del encrespamiento
  • Frutas como el aguacate, el plátano o la banana
  • Aceite de coco

Mascarillas para el cabello rizado

Los expertos en salud capilar, confirman que el cabello rizado es uno de los más sensibles y quebradizos. Mantener el brillo y volumen en este tipo de cabellos, no es una tarea sencilla. Además de tener que estar en guardia permanentemente para mantener su fortaleza y definición. Por eso, necesitas aportar una base de minerales como el potasio, y para evitar la sequedad los productos hidratantes son los mejores.

Ingredientes para hacer mascarillas para el cabello rizado

  • Los aceites relajantes, como el aceite esencial de lavanda, que le da un aroma muy suave y agradable.
  • Plátano, muy rico en potasio.
  • Aceite de almendras dulces con mayonesa.




Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre mascarillas para el cabello. Muchas gracias por elegirnos.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram