Según los expertos en RRHH, contar con una “buena” foto para CV es esencial e incrementa un 20% las posibilidades de éxito. Por eso, hoy en demodaybelleza, definimos qué se entiende por una “buena” foto para CV. No se trata de salir guapo o feo, sino mostrarte profesional y transmitir confianza y seguridad.
En consecuencia, no es descabellado pensar que una buena foto para CV aumente tus posibilidades de éxito. Ya que es la primera imagen que tienen de uno mismo. Y no tenemos una segunda oportunidad para una primera imagen. Por eso, es clave saber qué es lo que se entiende por una “buena” foto para CV. De hecho, es lo que te permitirá destacar sobre el resto. A continuación listamos los consejos para tener la mejor foto para CV.
Consejos para tener una buena foto para CV
Fondos claros, sin distracciones
Adicionalmente, siendo prácticos, el objetivo de la foto es que te conozcan. Por lo que el foco principal debes ser tú y nada más que tú. Evita toda serie de distracciones haciendo una foto en un fondo blanco o neutro. Esto evitará desviar la atención al fondo. En ocasiones hay quien sube fotos con una montaña de fondo o el mar. Y no es que sean unas fotos feas, pero no son la foto para CV más adecuada.
Tu cara debe ser la protagonista
Así mismo, esto es importante. Hay quien decide poner en LinkedIn una foto de cuerpo entero, pero no es necesario. De hecho, para una buena foto para CV se aconseja que la cara sea el 60%. Así que, tu foto debería empezar desde la cabeza hasta tus hombros, incluso hasta la cintura.
Cuidado con las poses
A pesar de que parezca obvio, hay quien no lo tiene claro. Olvida las fotos con una copa en la mano, o con una pose extraña. Debes salir lo más natural posible. En este punto te damos un par de trucos que te pueden ayudar a mejorar tu aspecto.
Trucos para salir bien en la foto para CV
- Ladea la cabeza para evitar que te salga papada.
- No te pongas de frente, sino algo girado para parecer más estilizado.
- Mira de frente, transmitirás más confianza.
Sé cercano en las fotos, transmite empatía

Además, dicen que una sonrisa abre muchas puertas. No tienes por qué fingir si no te sale sonreír, pero estar serio puede transmitir cierta soberbia. Intenta poner un gesto relajado y simpático en la foto.
La foto debe ser en HD
También hay que tener en cuenta esto. Nada de fotos desenfocadas o pixeladas. Una buena foto para CV debe estar cuidada y ser de buena calidad. No utilices fotos recortadas porque se nota. Haz una foto para CV.
Viste de forma profesional
Aunque hay trabajos de todo tipo, si quieres optar a un puesto en el que sabes que el código de vestimenta es de traje, lo ideal es que en tu foto de perfil salgas así. Esto, psicológicamente transmite que vas a adaptarte bien a la cultura de la empresa.
Errores en una foto para CV
Además de los consejos anteriores, Koka Sexton, extrabajador de LinkedIn, lista los errores para elegir un foto de LinkedIn en su blog.
Mostrar una imagen antigua | Errores en la foto para CV
Intenta poner una imagen reciente y en color, nada de color sepia o blanco y negro. Comenta Sexton en su blog que es importante mostrarse tal y como eres, ya que si vas a la entrevista y descubren que tienes 10 años menos que lo que aparentas en la foto, no estás transmitiendo transparencia.
Nada de sombras artísticas | Errores en la foto para CV
Sexton afirma que hay que evitar las fotos en las que el exceso de sombras oculta tu cara. El Photoshop mejor dejarlo para otras ocasiones, no para LinkedIn.
No utilices fotos de fiesta | Errores en la foto para CV

También hace hincapié en que no hay que utilizar las fotos de fiesta. LinkedIn no es una red social en la que compartir tus viajes y fines de semana entre amigos. Por es, es importante no mostrar esa parte de ti aquí.
Cuidado esto no es Tinder | Errores en la foto para CV
Además de lo anterior, insiste en que LinkedIn no es Tinder. Hay quien apuesta por fotos de perfil con poses sugerentes. En LinkedIn debe premiar la profesionalidad y el resto dejarlo para otro tipo de redes sociales.
No frunzas el ceño | Errores en la foto para CV
Así mismo, la excesiva seriedad o incluso un gesto raro que aparente estar enfadado es un error. Según afirma Sexton la foto para CV debe transmitir amabilidad. ¿Quién quiere trabajar con gente antipática?
Evita salir con mascotas, hay momentos para todo | Errores en la foto para CV
Igualmente, ¿sabías que hay quien apuesta por fotos con su mascota? Está bien ser amante de los animales, pero hay momentos y foros para todo. Y desde luego, LinkedIn no es uno de esos.
Olvídate de las selfies | Errores en la foto para CV

A pesar de que la moda de las selfies sea lo último, LinkedIn no es un foro para esto. Está claro que no todos se pueden permitir una foto para CV de estudio fotográfico, pero hay mínimos higiénicos.
No poner foto de perfil es un grave error | Errores en la foto para CV
Por último, afirma que la clave del éxito está en poner foto. La ausencia de foto de perfil, disminuye la posibilidad de ser visto en un 11%. Así que consigue la tuya.
Finalmente, esto ha sido todo acerca de cómo conseguir la mejor foto para CV. Esperamos haberte ayudado. Muchas gracias por elegirnos.