Mascarillas para piel seca

mascarillas-para-piel-seca
La piel reseca puede aparecer por motivos como el frio, el calor, la humedad, el exceso de sol, etc. Sea cual sea la causa, la piel seca pide a gritos ser hidratada en profundidad. Por eso, nada mejor que productos naturales que harán de tu piel una piel perfectamente nutrida.




#1 Mascarilla de aguacate, vitamina E y aceite de almendras | Mascarillas para piel seca

Para hidratar la piel lo mejor es utilizar productos naturales que te ayuden a estimular la flexibilidad del rosto y combatir con las arrugas. Por eso nada mejor que el aguacate, que contiene un alto contenido en vitaminas y ácido fólico, ideal para nutrir en profundidad tu piel seca. Para hacer estas mascarillas para piel seca tan solo necesitas lo siguiente.

Ingredientes | Mascarillas para piel seca

  • Medio aguacate
  • Dos cucharadas de aceite de almendras
  • Una cucharilla pequeña de vitamina E (la puedes conseguir en cualquier herbolario)

Una vez tengas todos los ingredientes, mézclalo bien hasta formar una pasta homogénea y aplícalo sobre tu piel reseca durante 30 minutos. Puedes repetirlo 2 o 3 veces por semana. ¡Verás cómo tu piel vuelve a brillar como antes!

mascarillas-caseras-faciales

#2 Mascarilla de huevo y miel | Mascarillas para piel seca

Otra mascarilla que puedes hacer en casa para la piel reseca es la de huevo y miel. Te ayudará a combatir la deshidratación y así olvidarte de las zonas agrietadas de tu rostro.

Ingredientes | Mascarillas para piel seca

  • Yema de un huevo
  • Una cucharada de miel
  • Dos gotas de agua de rosas para suavizar la piel




Mezcla todos los ingredientes y aplícalo sobre tu rostro durante 20 minutos. Una vez que pase este tiempo, retíralo con agua tibia. Esta mascarilla puedes aplicarla 2 veces por semana hasta que tu piel se recupere por completo.blogspot.com

#3 Mascarilla de chocolate | Mascarillas para piel seca

Aunque no te lo creas, la mascarilla de chocolate es uno de los mejores remedios para tratar la piel seca. Verás cómo tu piel se hidratará de forma natural y sin darte cuenta, aplicación tras aplicación. El chocolate tiene un alto contenido en nutrientes que dejarán tu piel radiante e hidratada.

Ingredientes | Mascarillas para piel seca

  • Dos onzas de chocolate puro sin azúcar
  • Una cucharadita de aceite de almendras




Lo primero de todo pon el chocolate al baño maría para que se vaya derritiendo. Una vez derretido el chocolate añade una cucharadita de aceite de almendras y ya puedes aplicarlo sobre tu rostro. Déjalo actuar durante 20 minutos y después retíralo con agua tibia. Puedes aplicarte esta mascarilla un par de veces a la semana para que veas los resultados.

#4 Mascarilla de levadura de cerveza | Mascarillas para piel seca

Ya hemos hablado sobre las propiedades de la levadura de cerveza aquí en demodaybelleza. Y no es para menos ya que te ayudará a combatir las arrugas y devolverá a tu piel la elasticidad que le falta. Para preparar esta mascarilla solo necesitas lo siguiente.

Ingredientes | Mascarillas para piel seca

  • Dos cucharadas de levadura de cerveza
  • Una cucharada de miel
  • Dos cucharadas de leche caliente

Una vez consigas todos los ingredientes, mézclalos hasta tener una masa homogénea. Aplícalo sobre tu piel durante 15 minutos para que actúe. Y después ya puedes retirarlo con agua tibia. Lo bueno es que puedes aplicar esta mascarilla hasta 3 o 4 veces por semana y conseguirás una piel hidratada en pocas semanas.

#5 Mascarilla de aguacate y leche de coco | Mascarillas para piel seca

El aguacate es imprescindible en el cuidado de la piel seca, pero si además le añadimos leche potenciaremos más la hidratación de la piel. Para esta mascarilla solo necesitas lo siguiente.

Ingredientes | Mascarillas para piel seca

  • Medio aguacate maduro
  • Medio vaso de leche de coco




Tan solo tienes que mezclar los dos ingredientes y aplicarlos sobre tu rostro durante 20 minutos. Después puedes retirarlo con agua tibia. Verás cómo tu piel va recuperando poco a poco ese brillo y elasticidad que le falta.

mascarillas-para-piel-seca

#6 Mascarilla de plátano | Mascarillas para piel seca

El plátano tampoco puede faltar en tus mascarillas para piel seca. Para esta mascarilla necesitarás lo siguiente.

Ingredientes | Mascarillas para piel seca

  • Un plátano pequeño
  • Una cucharada de miel
  • Una cucharada de yogur natural

Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea y aplícala sobre tu rosto y cuello. Déjala actuar durante 15 minutos y después retírala con abundante agua.

#7 Mascarilla de leche | Mascarillas para piel seca

La leche ya sea de coco o leche en polvo, es un excelente hidratante natural para tu piel. Nuestra recomendación es que utilices esta mascarilla para hidratar todo tu cuerpo. Y es que no solo sirve para la hidratación de tu rostro sino que puedes aplicarla por toda tu piel. Para prepararla solo necesitas lo siguiente.

Ingredientes | Mascarillas piel seca

  • Una cucharada de leche en polvo
  • Una cucharada de miel
  • Una cucharilla pequeña de aloe vera en gel
  • Una cucharilla de aceite de almendras

Una vez tengas todos los ingredientes, mézclalos hasta formar una masa homogénea. Aplícalo sobre tu rosto o cuerpo, con la ayuda de un pincel, y déjalo actuar durante 15 minutos. Después puedes eliminarlo con agua tibia.




Esperamos que te hayan servido estas recetas sobre mascarillas para piel seca. ¿Qué mascarilla es la que más te ha gustado? Déjanoslo en un comentario, nos gusta saber tu opinión. Por último, solo recordarte que si eres constante y aplicas estas mascarillas una o dos veces por semana, verás cómo tu piel vuelve a estar hidratada, llena de luz y elástica. Muchas gracias por elegirnos.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

4 Comments:
21 diciembre, 2018

Estaba buscando algunas ideas sobre mascarillas para hidratar la piel de la cara y he encontrado estas, la verdad es que me han parecido muy interesantes, en cuanto pueda probare aluna de ellas para ver que tal van. Gracias.

Leire Remírez
7 enero, 2019

Muchas gracias por tu comentario Jose. Me alegro de que te haya gustado el artículo.

24 septiembre, 2019

bien

Leire Remírez
24 septiembre, 2019

Gracias por tus comentario Saray. Me alegro de que te haya resultado útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram