Piel reseca

piel-reseca
¿Tienes la piel reseca? No te preocupes, hoy en demodaybelleza te damos 5 soluciones para poder corregir tu piel reseca a tiempo.

piel-reseca




La piel reseca puede deberse a muchos factores. Por ejemplo, puede aparecer por una mala alimentación, una mala hidratación, o incluso por estrés. Son factores que podemos cuidar, pero a veces independientemente de ello, la piel reseca aparece. Sea cual sea tu caso, vamos a intentar darte las soluciones para que trates este problema y pruebes aquel truco que sea el más adecuado para ti.

Mientras se es joven, tener la piel reseca, para muchas personas es una ventaja porque tener la piel reseca es sinónimo de no tener acné ni produce inoportunos granos. Sin embargo, no es una buena ventaja ya que su extrema delicadeza, tiene un cuidado muy especial detrás. Lo mejor es la piel cuidada, ni reseca ni grasa. Pero muchas veces esto suele ser imposible. Por eso hay que cuidar la piel según su tipología con las soluciones más adecuadas a cada una de ellas.

¿Cómo saber que tienes la piel reseca?

No vas a tener ningún problema para saber si tienes la piel reseca. Porque si notas que tu piel está incómoda, te tira, tiene asperezas, le cuesta broncearse y empieza a mostrar las primeras arrugas o líneas de expresión, es que te está reclamando cuidados urgentes.

No dejes que el problema vaya a más, en cuanto notes las primeras señales de una piel reseca, es el momento de actuar con decisión para evitarte disgustos en un futuro. Además lo tienes más fácil que nunca. Hay muchos remedios caseros contra la piel reseca para que así puedas elegir el más adecuado para ti.

Soluciones para la piel reseca

#1 Nutre la piel reseca por la noche

aceite-de-coco-demodaybelleza




¿Sabes que a partir de los 21 años, las pieles secas empiezan a producir cada vez menos sustancias nutritivas? Pues así es, a partir de esa edad, si tienes la piel reseca lo normal es que comiencen a salirte las primeras líneas de expresión. Así que si estás llegando a esa edad o ya la has pasado, es el momento de ponerse manos a la obra.

Para ello, lo primero que debes hacer es aplícate cada noche una buena crema nutritiva, debe ser parte de tu rutina. ¿Por qué por la noche? Porque desde las 23 h a las 5 h de la madrugada, se reducen las funciones de defensa de la piel, y se incrementan fuertemente las de regeneración y reparación. Así que como ves, en esas horas, las células cutáneas encuentran las sustancias que necesitan para repararse y regenerarse, el resultado será una piel más joven, fresca e impecable. ¡Nutre tu piel por la noche mientras duermas y evita la piel reseca!

#2 Protege tu piel reseca por el día

Como ya hemos comentado, la piel reseca es muy sensible y frágil. La piel con los cambios de temperatura, sufre mucho, y la deficiente protección natural que tiene la piel reseca, la hace especialmente frágil ante las agresiones medioambientales. Por eso, te recomendamos que independientemente de que te maquilles o no, de que vayas a salir a la oficina o a tomar algo con tus amigos, que te apliques crema protectora y rica en lípidos cada mañana.

Con la aplicación de esta crema, además de evitar las asperezas y arrugas de la deshidratación, te beneficiarás de su eficacia antiedad, ya que evita el fotoenvejecimiento, que según los expertos, es el responsable del 70 % del envejecimiento cutáneo. Elige una buena crema, es decir, una con alta protección solar si vives normalmente en un clima soleado y tanto más nutritiva cuando más frío sea éste.

Ladival-urban-fluid-evento




#3 Aceites esenciales para la piel reseca

Los aceites esenciales, son para la piel reseca de cuerpo y rostro el producto estrella. Los aceites forman sobre la piel reseca una capa protectora que frena la evaporación, por lo que son garantía de buena hidratación.
Los encontrarás en perfumerías, ricos en vitaminas como la vitamina E, o con aceites esenciales añadidos que aumentan sus beneficios.

¿Cómo aplicarlos?

– En el cuerpo

Aplícalos tras la ducha antes del último aclarado y seca después presionando con la toalla y sin frotar; a continuación ya puedes ponerte la leche de cuerpo.
– Sobre el rostro

Hazlos penetrar por la mañana sobre la piel limpia, con un buen masaje, déjalos un tiempo para que se absorban (durante el desayuno) y, finalmente, elimina con una toallita los excedentes. Después, aplícate la crema de día.

#4 Maquillaje para piel reseca

El maquillaje aplicado a la piel reseca, puede ser tu peor enemigo. Debes elegir muy bien el tipo de maquillaje que usas, ya que no basta con ponerte cada mañana una crema protectora y seguir usando tu maquillaje habitual. Si te maquillas, es necesario que los productos que utilices y que van a pasar muchas horas sobre tu piel, no pierdan su eficacia y tengan un efecto más duradero. Para ello:

  • Utiliza un maquillaje de fondo fluido o cremoso, nutritivo, además de hidratante.
  • Evita los compactos, los light y los de acabado mate.
  • En párpados y pómulos, utiliza productos líquidos o en crema.
  • Para los labios, es imprescindible una barra nutritiva cremosay, si hace falta, además un poco de gloss.
  • Evita los productos ultrafijos o de larga duración, son muy ricos en pigmentos de color que resecan bastante la piel.

belleza




#5 Remedios para un cabello y piel reseca

Si tienes la piel reseca, lo más seguro es que te ocurra lo mismo en el cuero cabelludo. El cabello apenas recibe los aceites nutritivos necesarios para aportarle flexibilidad y brillo. Últimos consejos:

  • Lávalo siempre con un champú nutritivo.
  • Utiliza un acondicionador cremoso.
  • Una vez a la semana, aplica una mascarilla a base e aceites vegetales y esenciales

 

Esperamos que te haya gustado el post de hoy con los mejores remedios para pieles resecas. Muchas gracias por elegirnos.




¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

4 Comments:
17 mayo, 2018

Interesante articulo . Aprendo algo con cada blog todos los días. Siempre es grato poder leer el contenido de otros escritores. Osaría usar algo de tu blog en mi web, naturalmente pondré un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.

Leire Remírez
26 mayo, 2018

Hola Maria, muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te haya gustado.

26 noviembre, 2018

Es poco frecuente encontrar a gente con conocimientos sobre este mundillo , pero creo que sabes de lo que estás hablando. Gracias compartir un articulo como este.

Leire Remírez
7 enero, 2019

Muchas gracias por tu comentario Amaya. Me alegro de que te haya gustado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram