Corrector de colores ¿para qué sirve cada uno?

corrector-colores-demodaybelleza
correctores-de-colores-demodaybelleza




Rosa, verde, azul… el corrector de colores tiene una gama que va mucho más allá del nude. Porque a la hora de camuflar imperfecciones todo vale.

El contouring ya no solo es una moda sino que se reafirma con el corrector de colores. Ya no solo vale maquillarse en tonos tierra, para crear un rostro de proporciones perfectas sino que el corrector de colores va más allá. Con colores como el rosa, el verde, el azul, magenta y demás conseguiremos disimular esas imperfecciones que con el contouring no podemos.

El corrector es uno de los básicos de nuestro neceser de chapa y pintura. Pero, ¿podrías imaginarte un corrector de colores como el azul o el verde? El corrector es imprescindible para disimular imperfecciones o manchas y así lucir un acabado impecable. También ayuda a equilibrar el tono desigual, los brillos, las rojeces, los granitos inoportunos o las ojeras.

¿Cuál es la teoría del corrector de colores?

Pero el corrector ya no sólo es un básico, ahora puedes disimular mejor cada una de las imperfecciones de tu piel con un color. Cada color oculta una imperfección. ¿La explicación a este fenómeno? La teoría del color, que nos hace buscar el opuesto al tono que queremos neutralizar para ocultarlo.

¿Cómo se aplica el corrector de colores?

como-maquillarse-en-invierno-demodaybelleza

Antes de aplicar el corrector de colores, tienes que preparar bien tu piel. Para ello, lo primero que debes hacer es aplicar la base de maquillaje. Así tu piel ya estará preparada para la aplicación del corrector de colores e iluminadores.

La forma en la que debes darte el corrector de colores es, empezando por capas finas y poco a poco añadiendo más hasta conseguir el efecto deseado. Como la base también iguala y corrige, los correctores deben aplicarse encima y solo donde se necesita.

Por último, solo tienes que difuminar muy bien el corrector de colores, o el colour correcting. Éste es el único secreto para que funcione. Una vez difuminado, aplica polvos sueltos.

¿Qué corrector de colores comprar?

 

marc-jacobs-colour-correctingAdemás de esto hay que tener en cuenta la textura que uses, es decir si es en crema o en polvo. La marca Kiko Milano, ha sacado su propio corrector de colores en crema y la verdad es que va fenomenal porque los colores están separados y puedes elegir el que más te convenga en cada momento. Pero si lo que quieres es un corrector multicolor puedes apostar por los de Marc Jacobs, que en un mismo corrector tienes varios colores.

Me parece una buena opción si no tienes mucho tiempo, sin embargo el corrector de Kiko Milano, además de ser más barato, tiene los colores separados y esto hace que su uso sea más efectivo contra las imperfecciones que quieras tapar.

 

Guía del corrector de colores

#1 Corrector verde

Este corrector es el tono encargado de ocultar las rojeces e imperfecciones derivadas de irritaciones, capilares rotos, acné, quemaduras solares y otros problemas cutáneos. Aunque a priori te parezca una locura pintarte la cara de verde, es muy eficaz y cumple su función a la perfección porque calma el cutis y disimula este tipo de imperfecciones. Y no te preocupes, porque difuminando bien el corrector, tu cara se verá con el tono perfecto.

#2 Corrector Amarillo

¿Trabajas muchas horas delante del ordenador y siempre tienes la cara cansada? Si la respuesta es sí, entonces, éste es tu corrector de colores perfecto, el corrector amarillo. Con este tono, lograrás disimular la cara de cansancio. El amarillo camufla eficazmente las imperfecciones moradas, es decir, las ojeras. ¿Alguna vez habías pensado que el color amarillo te ayudaría a disimular mejor tus ojeras? Pues ahora ya lo sabes, y además de eso, ilumina rostros apagados y le da un suave brillo a las pieles rosadas.

#3 Corrector Blanco

Este corrector más que corregir, lo que a aportarte es de una luminosidad extra. Hay que tener cuidado con este tipo de corrector porque crea adicción y te encantará verte la mirada llena de luz, pero cuidado aplícalo en su justa medida, ya que por mucho que lo difumines, el blanco siempre se nota más, y hay que aplicar lo justo.

Este corrector de color blanco, sólo debe aplicarse sobre el rictus, en el arco de la ceja y en la parte alta del pómulo.

correctores-de-colores




#4 Corrector Rosa

El corrector rosa tiene el efecto opuesto al corrector verde. Será tu aliado perfecto si lo que quieres es matizar alguna venita o capilar que se vea mucho. Además, es un color que ayuda también a disimular hematomas y ojeras.

#5 Corrector Naranja

Al igual que el rosa, es el que debes usar para ocultar venas y hematomas pero, en este caso, cuando estas tiendan a un tono más azulado o cuando te encuentres con imperfecciones más marcadas.

corrector-colores-demodaybelleza

#6 Corrector Lila

¿Sabías que el corrector de color lila es el más utilizado en países asiáticos y Medio Oriente? Pues sí, el corrector lila es el gran aliado de las asiáticas porque suaviza los tonos de piel amarillentos. Es conveniente fijarse bien en el tono amarillo a neutralizar porque si este tiende a verdoso, el morado deberá ser más claro y si el amarillo es muy vivo o tiende a naranja será mejor que escojas un tono más oscuro.

#7 Corrector Azul

El corrector de color azul es el menos común ya que disimulan las imperfecciones naranjas. Y sí, has leído bien, naranjas. Por eso son poco comunes. No obstante es un corrector al que recurrirás a final de verano, cuando tras largas horas de sol necesites igualar el tono de las pieles más oscuras.

 

Espero que te haya gustado esta guía de corrector de colores. A partir de ahora los vas a ver mucho y te vendrá fenomenal esta guía para saber cuál elegir según la ocasión.




¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram