
Si aún no los has probado, te lo recomiendo totalmente. Los aceites para el cabello tienen muchas propiedades y son el mejor remedio para hidratarlo, como ayuda al crecimiento del pelo, y a quitarte la caspa para siempre. Así que, si todavía no has probado los aceites para el cabello, ya estás tardando.
Lo bueno de los aceites para el cabello, es que se pueden aplicar a cualquier tipo de pelo. Muchas veces pensamos que los aceites para el cabello, “manchan” o convierten nuestro cabello en pelo graso, pero realmente no es así. Hay muchos aceites para el cabello y no todos actúan de la misma forma. Por eso es importante que sepas qué aceites son buenos para ciertas cosas y cuáles son los que realmente no te aportan nutrientes al cuero cabelludo.
Por eso hoy en demodaybelleza, analizamos todos los aceites para el cabello y te damos las claves que necesitas.
¿Qué tipo de aceites para el cabello necesitas?
#1 Aceites para el cabello que hidratan
El aceite que hidrata tu pelo, es el aceite de aguacate. Está lleno de nutrientes ácidos grasos, aminoácidos y vitaminas A, B, D y E.
Lo mejor del aceite de aguacate es que hidrata en profundidad, y aporta muchísimo brillo reforzando el cabello. Puedes hacerlo en casa si quieres, pero te recomiendo que lo compres hecho, ya que es muy complicado que consigas un aceite tan fino como el que venden. Así que una vez tengas tu aceite de aguacate, debes añadirlo a tu champú o acondicionador y usarlo como una mascarilla intensiva, dejándola actuar durante unos minutos antes de aclararte el pelo.
Si el aceite de aguacate no te termina de convencer, puedes probar con el aceite de almendras. Mi recomendación es que combines el aceite de aguacate y el aceite de almendras.
#2 Aceites para el cabello que eliminan picores
¿Tienes muchos picores en tu cabello? No hay nada mejor que coger aceite de oliva de tu cocina. Sí, aquel que usas en tus ensaladas es el mismo que te hará quitarte el picor que tanto sufres. El aceite de oliva, hidrata la fibra y la piel del cuero cabelludo. Para aplicártelo, tan solo tienes que templar el aceite de oliva al baño maría. Una vez que el aceite está templado, separa tu cabello por mechones y ve aplicándotelo desde la raíz, como si fuese un tinte.
Para conseguir un mejor resultado, envuélvete la cabeza con una toalla o un gorro de ducha. Esto hará que aumente la temperatura y el cuero cabelludo acepte mejor el aceite de oliva. Una vez pasados 30 minutos con la cabeza tapada, puedes lavar y aclarar tu cabello.
Si el tema del aceite de oliva no te convence, tengo otro aceite para el pelo que te irá fenomenal. El aceite de menta, aplicando 12 gotas al champú acabará con el picor.
#3 Aceites para el cabello que ayudan a tener más pelo
Si el nacimiento del pelo se te clarea, es decir, que se te ve la piel, el aceite que necesitas es el aceite de ricino. Es un aceite que estimula el crecimiento y ayuda a que la fibra no se debilite. Lo más importante de este aceite es la aplicación. Debes masajearlo directamente sobre el cuero cabelludo y sobre todo en las zonas pobres donde no tengas a penas pelo. El masaje reactiva la circulación sanguínea permitiendo que llegan más nutrientes al folículo. Así que aprovecha todos los momentos que puedas para masajearte el cuero cabelludo aunque no siempre lo hagas con aceite de ricino.
Los expertos recomiendan este aceite por todas sus propiedades, por eso no dudes en comprarlo y verás los resultados a la larga, ya que es un proceso que cuesta unos meses.
#4 Aceites para el cabello que harán que tengas un pelo más largo
¿Quieres tener el pelo más largo y tienes la sensación de que no crece? El aceite de coco es tu remedio. Además de que previene la caspa, estimula el crecimiento del cabello, lo hidrata, lo refuerza y lo hace más fuerte protegiéndolo de los daños del cepillado y las herramientas de calor, como las planchas o tenacillas.
Si lo utilizas solo, témplalo un poco al baño maría, y si quieres, puedes añadirlo a tu acondicionador (a temperatura ambiente). Si es la primera vez que te lo aplicas y para un tratamiento intensivo, deja que actúe durante toda la noche y aclara tu cabello por la mañana. Un gorro de ducha evitará que manches las sábanas.
#5 Aceites para el cabello que pararan tu caspa
El aceite del árbol del té es muy poderoso en la destrucción de los hongos, que purifica el cuero cabelludo, elimina las bacterias y limpia los poros. Además, equilibra la producción natural de grasa. Debes aplicarlo, masajeándote sobre la piel de la cabeza antes de lavarte el pelo. La protegerá y evitará la aparición de caspa. Otra posibilidad es que añadas tres gotas a tu champú o acondicionador.
Espero que te haya gustado el artículo de los aceites para el cabello y que te hayamos ayudado a escoger el que más necesitas.