Megarexia, el nuevo trastorno alimenticio

megarexia-demodaybelleza

¿Has oído hablar de la megarexia? Es el nuevo trastorno alimenticio que está aflorando. Se trata de la distorsión de la imagen de uno mismo. Generalmente, afecta a personas que tienen sobrepeso. Estas personas ven tu propia imagen distorsionada. En lugar de verse ante el espejo como personas con sobrepeso, se ven en forma y sanos. El caso de la anorexia, es justamente el contrario. Este tipo de trastorno alimenticio, suele darse más en los hombres, que suelen confundir su sobrepeso con estar más fuertes. La megarexia afecta al 2,7% de la población mundial.

¿Cuál es la causa de la Megarexia?

La causa raíz de la megarexia es la falta de una alimentación sana. El consumo de grasa, comida basura, platos precocinados, dulces, etc. y llevar una vida sedentaria, son características comunes de las personas que sufren megarexia. Estas personas consideran que no les hace falta cuidarse ya que se ven sanos ante el espejo, ajenos a la realidad.

Además, según el informe científico realizado por la Universidad de Nueva Gales del sur, la ingesta de comida basura interfiere en las funciones cerebrales. Además, una mala nutrición, se traduce como una carencia de minerales esenciales y vitaminas para el organismo. En este estudio, experimentaron con ratas, que el abuso de una dieta rica en grasas y dulces, inflama la región que afecta a la memoria. Y lo peor de todo, es que concluyeron diciendo que estos daños son irrevertibles.

¿Cómo se puede evitar la megarexia?

snack-saludables

Para empezar, lo más recomendable para prevenir la megarexia y cualquier tipo de trastorno alimenticio es establecer un hábito de vida saludable desde la infancia. Tanto de comida saludable como de ejercicio físico. Es fundamental llevar una vida saludable tanto para verse bien físicamente como para poder desarrollarse con los nutrientes y minerales esenciales para el organismo. Sino, siempre tendrás alguna carencia.

Soluciones a la megarexia

Según dicen “mejor prevenir que curar”, pero cuando ya es demasiado tarde lo que  puedes hacer es lo siguiente. Este tipo de trastornos necesitan asesoramiento y acompañamiento médico constante.  Pero lo principal, es el reconocimiento del problema para poder ayudar a la persona. Además es fundamental el apoyo del entorno, familiar, amigos, etc.

¿Qué se puede hacer para ayudar a alguien que sufre megarexia?

A continuación, listamos una serie de consejos que los profesionales dan para este tipo de casos.

Paciencia

Aunque parece algo lógico, la paciencia es imprescindible. Una persona que acaba de aceptar su enfermedad, es complicada. Sufrirás mucho tanto por ella como por no saber cómo ayudarla. Ten en cuenta que es un proceso, y que con ayuda médica lo conseguirá. Tener cerca de alguien de confianza le ayudará a conseguirlo más rápido.

Ponerse en la piel de la persona

megarexia-demodaybelleza

Si a veces no entiendas por qué actúan así, lo mejor es que te pongas en su piel para entender mejor la situación. ¿Cómo actuarías si tuvieras ese problema? Además, también es  importante escuchar a la otra persona siempre. Si la ves triste, pregúntale qué le pasa y cómo puedes ayudarle. Le estarás ayudando mucho.

Fomenta hábitos saludables con la persona que sufre megarexia

Por último, es fundamental que te vea como referencia en la nueva vida que ha elegido llevar. Si quedáis a dar una vuelta, pide algo saludable, es decir nada de comida rápida, para que vea que llevar un hábito saludable es fácil.

Redes sociales y la megarexia

apps-de-belleza

Antes de finalizar, queríamos reservar un apartado especial para las redes sociales. Hoy en día hay una obsesión cada vez mayor a verse mejor en las fotos que compartimos con nuestros amigos / conocidos / amigos digitales. En ocasiones, esto supone tener que recurrir a aplicaciones de belleza con filtros para verse mejor. Parece inofensivo, pero resulta, que muchas personas, cada vez más, no terminan de aceptar su propia realidad, ya que se han acostumbrado a verse tras un filtro. Así, suelen caer en depresión o en un trastorno alimenticio. Por favor, acéptate tal y como eres. No está mal verse mejor con la ayuda de aplicaciones de belleza. A todos nos gusta vernos bien de vez en cuando, pero aceptándonos tal y como somos. Esto hará que no caigamos en depresiones y en este tipo de trastornos.

Así, esperamos que te haya resultado útil esta información. A veces, no somos conscientes del sufrimiento ajeno. Por eso es importante estar informados. ¿Conocías la megarexia? ¿Sabes de alguien que padece este trastorno alimenticio? Quizá ahora que conoces más este tema, te hayas dado cuenta de que la actitud de alguien que conocías tenía su motivo. Muchas gracias por elegirnos.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Muchas gracias!
FACEBOOK
WHATSAPP
EMAIL
RELACIONADOS
COMENTARIOS

¿Qué te ha parecido?

4 Comments:
10 enero, 2019

Qué interesante. No sabía.

Leire Remírez
10 enero, 2019

Muchas gracias por tu comentario Carmen. Me alegro de que te haya resultado interesante.

11 enero, 2019

Que buena información, no conocía esa palabra ni lo que significaba, que gran aporte.

Leire Remírez
16 enero, 2019

Muchas gracias por tu comentario Carol, me alegra que te guste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram