La importancia de desayunar
Seguro que muchas veces te has preguntado si desayunar o no desayunar, qué desayunar y qué definitivamente no, etc. Son miles las dudas que suele provocar el desayuno. Empezamos analizando cada una de ellas para ver cuáles son los candidatos a desayunos nutritivos.
¿Por qué es importante desayunar bien? | Desayunos nutritivos
Dicen que el desayuno es la comida más importante del día. Y lo es, pero la verdad es que no siempre tiene que ser así ya que, si no te entra nada por la mañana no tienes por qué forzarte a comer. Sin embargo, en la medida en la que puedas, es mejor desayunar que o hacerlo. Ya que estarás alimentándote desde la mañana y así a la hora de la comida, comerás y no devorarás. Según los expertos en nutrición: “Es preferible comer menos pero muchas veces que mucho una vez”.
Entonces, ¿es mejor desayunar que no hacerlo? | Desayunos nutritivos
Sí es mejor desayunar que no hacerlo, porque así afrontarás mejor las actividades físicas e intelectuales que tienes durante el día y romper el ayuno nocturno. Es importante porque pasan muchas horas desde la cena y el cuerpo, aunque haya descansado y dormido, durante la noche va gastando energía para realizar sus funciones. Y por eso es necesario, reponerlo desayunando.
¿Por qué es un problema no desayunar? | Desayunos nutritivos
La respuesta es muy sencilla; para controlar la glucosa. Ten en cuenta que más o menos habrán pasado 8 horas desde que te levantas, y si decides no desayunar, la glucosa está en niveles muy bajos, lo que te quita energía y se dispara el hambre. Esto se traduce en picoteo descontrolado y comer cosas “inadecuadas” para saciar el hambre voraz. Para evitar todo esto, es importante reponer la glucosa en cuanto te levantas con un buen desayuno saludable y nutritivo.
Desayunos nutritivos
¿Cómo son los desayunos nutritivos?
Son desayunos equilibrados aportando al cuerpo lo que realmente necesita. Por eso, los desayunos nutritivos siempre deberán incluir alimentos de todos los diferentes grupos: proteínas, hidratos de carbono y grasas, pero sin abusar.
Una opción podría ser añadir lácteo por el aporte de calcio; hidratos de carbono, como los copos de avena, proteínas como el huevo y fruta. No es necesario que tenga todo eso, lo más importante es que durante el día haya un equilibrio de los distintos grupos de alimentos, no necesariamente debes ingerirlos en una sola comida.
Recetas para desayunos nutritivos
Como sabes, los desayunos saludables y nutritivos estarán compuestos de un equilibrio entre los distintos grupos de alimentos. Te damos algunas de nuestras recetas para desayunos nutritivos y así puedas combinarlas para no aburrirte de desayunar siempre lo mismo.
Recetas para desayunos nutritivos #1
- Vaso de leche entera sin lactosa
- 2 tostadas de pan integral (mínimo que tenga 60% de harina de trigo)
- Aceite de oliva
- Tomate natural
Recetas para desayunos nutritivos #2
- Bocadillo de requesón light
- Jamón serrano (2 lonchas igual de grandes que la palma de tu mano)
- Un vaso de zumo de naranja
Recetas para desayunos nutritivos #3
- 2 tostadas de pan integral (mínimo 60% de harina de trigo)
- Medio aguacate
- 2 lonchas de pavo
- Una taza de café
Recetas para desayunos nutritivos #4
- Un yogur desnatado natural sin azúcar
- Fresas frescas, 5
- Un plátano
- Copos de avena (2 cucharadas)
- Nueces, 5
Recetas para desayunos nutritivos #5
- Vaso de leche entera sin lactosa
- Copos de avena (2 cucharadas)
- Almendras, 5
- Zumo de naranja
Recetas para desayunos nutritivos #6
- Infusión
- 2 tostadas de pan integral (mínimo que tenga 60% de harina de trigo)
- Queso fresco light, dos dados
- Salmón ahumado (1 loncha)
- Semillas de sésamo (1 cucharada pequeña)
- 1 kiwi
Recetas para desayunos nutritivos #7
- Vaso de leche entera sin lactosa
- Un vaso de zumo de naranja
- 2 tostadas de pan integral (mínimo que tenga 60% de harina de trigo)
- 2 lonchas jamón de pavo
- Un kiwi
Recetas para desayunos nutritivos #8
- Yogur natural desnatado sin azúcar
- 1 cucharada de semillas de chía
- 2 cucharadas de copos de avena
- 1 toque de canela (que es saciante)
- 1 taza de café
Recetas para desayunos nutritivos #9
- Un yogur desnatado natural sin azúcar
- Semillas de chía (1 cucharadita pequeña)
- 2 rebanadas de piña natural, no en conserva
- Una taza de té verde
Recetas para desayunos nutritivos #10
- 1 huevo revuelto con sal
- 1 batido de yogur natural desnatado sin azúcar
- Una barrita de cereal integral (mínimo 60% de harina de trigo)
- 1 pieza de fruta mediana
Recetas para desayunos nutritivos #11
- Una taza de café
- Leche entera sin lactosa
- 2 rodajas de jamón cocido natural
- 2 tostadas de pan integral
- Mermelada light
- Un zumo de naranja
Recetas para desayunos nutritivos #12
- Vaso de leche entera sin lactosa
- 1 tostada de pan integral
- Queso light de untar
- 1 melocotón mediano
Recetas para desayunos nutritivos #13
- Batido de fresas: Con 7 fresas y leche entera sin lactosa
- Una tostada de pan integral
- Una lata de atún al natural
Recetas para desayunos nutritivos #14
- Una taza de té verde
- Una tostada de pan integral tostado
- Tomate natural
- 1 loncha de jamón de pavo o jamón cocido
- Una rodaja de sandía
Espero que te haya gustado nuestro artículo sobre desayunos saludables y nutritivos y que hayas cogido todas nuestras recetas de guía para hacer tus desayunos equilibrados y saludables. Muchas gracias por elegirnos.
Me ha encantado este artículo y en ningún momento había estudiado una
opinión como esta sobre el tema, genial ! Enhorabuena
muchas gracias por tu comentario Ana, me alegro mucho de que te haya gustado 🙂
Una vez mas te has superado, sin dudarlo excelente post!!!
Felicidades
Muchas gracias por tu comentario Juan. Me alegro de que te guste
Me ha apasionado este texto y nunca había estudiado una
opinión como esta sobre el tema, genial !
Felicidades
Me alegro mucho de que te haya gustado, Concepción. ¡Qué alegría!