Tomar fibra es muy bueno pero muchas veces nos da pereza tomarla porque no sabemos que alimentos la contienen. Hay mil formas de ingerir alimentos ricos en fibra que comer cereales o echarle más hojas de lechuga a la ensalada. Así que te damos la guía definitiva de alimentos ricos en fibra con recetas muy sabrosas y fáciles.
Recetas de alimentos ricos en fibra
-
Brotes de soja | Alimentos ricos en fibra
Los brotes de soja son alimentos ricos en fibra así que añádelos a tu ensalada, al puré de verduras o a un salteado de verduras. Los brotes de soja aportan 15,7 g de fibra, y lo mejor de todo es que tienen muy pocas calorías, tan sólo 50 kcal.
-
Carpaccio de champiñones | Alimentos ricos en fibra
El carpaccio de champiñones es un buen sustituto se la carne roja, ya que abusar de la misma puede provocar estreñimiento. Los champiñones son alimentos ricos en fibra y además, tiene muy pocas calorías. Para ello, solo tienes que cortar los champis en láminas muy muy finas, aliñarlo con un poquito de zumo de limón natural y unas gotitas de aceite de oliva virgen extra, salpimentar y… ¡ya tienes listo tu carpaccio lleno de fibra!
-
Palomitas | Alimentos ricos en fibra
¿Sabías que las palomitas aportan un gramo de fibra por taza? Eso sí, nos referimos a las que se hacen en casa, con poco aceite y sal o azúcar. Sin embargo las que venden en los cines, son una bomba calórica, así que evita comerlas y cocínalas tú mismo.
-
Añade copos de avena a tus purés y cremas | Alimentos ricos en fibra
Esta receta, no es tan beneficiosa como las demás, porque si trituramos la verdura, le estamos quitando la fibra. Pero qué mejor forma que añadir la fibra que hemos quitado que añadiendo copos de avena al puré. Para que te hagas una idea, la avena aporta 6g de fibra.
-
Mermelada de higos | Alimentos ricos en fibra
¿Sabes que una cucharada de mermelada de higos aporta 2g de fibra? Además si la haces en casa, además de comer menos azúcar, tendrá más fibra. Normalmente las que se venden, suelen pasar procesos muy complejos en los que se quita la fibra. Por eso hoy en demodaybelleza te recomendamos tomar mermelada de higos casera con una tostada de pan integral (mínimo 60% de harina de trigo) o pan de centeno.
-
Edamme | Alimentos ricos en fibra
El edamame, es decir, la soja dentro de su propia vaina, suele comerse escaldada y contiene 8g de fibra por taza. ¡Además de un plato 10, conseguirás fibra extra! Para que calcules, esta cantidad sería aproximadamente una cuarta parte de la fibra que necesitas al día.
-
Tortilla de verduras | Alimentos ricos en fibra
Cuando comas verdura y hortalizas, estarás comiendo fibra. No te quedes con la típica tortilla francesa, anímate a añadirle verduras para aportar fibra a tus cenas / comidas. Si no tienes tiempo de preparar las verduras, el truco es introducirlas en el microondas. Verduras cocidas rápidamente y sin grasa. Ya no tienes excusas.
-
Comer fruta con piel | Alimentos ricos en fibra
Aunque este sea el típico truco que todos sabemos, lo que seguro que no sabías es que no quitando la piel a la manzana, ingieres el 11% de fibra más. En el caso de la pera, hasta un 34%. Aunque no te guste, merece la pena limpiarlas bien y comerlas con piel.
-
Bebe batidos de frutas del bosque | Alimentos ricos en fibra
Las frambuesas, las moras, las grosellas negras, son alimentos ricos en fibra. No hay nada mejor que tomar estas frutas del bosque con un yogur y cereales como semillas de chía y copos de avena. Desayuno súper nutritivo con extra de fibra.
-
Come pan integral | Alimentos ricos en fibra
Eso sí, ten en cuenta a la hora de comprar pan integral en su etiqueta. Compra siempre aquellos que contengan mínimo 60% de harina de trigo. Ya que por mucho que ponga integral en el paquete, no siempre llegan al 60% y con lo cual, no es integral de verdad. Así que ten en cuenta este truco a la hora de comprar. Para comer puedes hacerte un sándwich de lechuga y tomate de temporada con el pan integral. Te llenará más sin añadir casi calorías y sumarás mucha fibra.
-
Gelatina de postre | Alimentos ricos en fibra
¿Sabes que es el “Agaragar”? Es un alga marina de fibra soluble en un 80%. Y es lo que puedes usar como sustituto de la gelatina de origen animal. Puedes adquirirlo en cualquier supermercado o herbolario.
-
Frutos secos | Alimentos ricos en fibra
Los frutos secos, son alimentos ricos en fibra, siempre que los comas con piel. ¿Sabes cuáles son los que más fibra tienen? Las almendras y las nueces de macadamia. Así que puedes picar entre horas unas almendras o incluso añadirlas a tu ensalada.
-
Incorpora semillas de Chía a tu dieta | Alimentos ricos en fibra
Las semillas de chía son uno de los alimentos ricos en fibra por excelencia, aportan 34g de fibra. También puedes añadirlas a tus desayunos para hacerlo más nutritivos y que te aporten energía para todo el día. Ver más recetas de desayunos nutritivos.
Espero que te haya gustado el artículo sobre las recetas para incorporar fácilmente alimentos ricos en fibra en tu día a día. Muchas gracias por elegirnos.