Cómo exfoliar los labios | 3 Exfoliantes caseros
Cómo exfoliar los labios receta #1
Si quieres saber cómo exfoliar los labios rápidamente, ésta es tu receta. Empezamos nuestra receta con los siguientes ingredientes:
- Una cucharilla de Azúcar
- Un poco de Vaselina
- Unas gotas de Aceite de Almendras
- Colorante Rojo (o el que quieras)
Introduce en un bol una cucharada de azúcar, un poquito de vaselina para hidratar tus labios, unas gotas de aceite de almendras para nutrirlos y por último un toque de colorante para que la mezcla sea más atractiva. Revuélvelo todo hasta conseguir una pasta homogénea.
Truco: Puedes introducirla en la nevera, para que al aplicártelo en los labios además de exfoliarlos, consigas un efecto antiinflamatorio.
También te puede interesar:
- Botox capilar, qué es y dónde conseguirlo
- Mascarillas caseras para el rostro
- Labios grandes en un paso
- Labiales según tu tono de piel
¿Para quién es este tipo de exfoliante casero?
Este tipo de exfoliante te irá bien si no tienes los labios sensibles y si lo que quieres conseguir es exfoliarlos para que estén sanos.
Cómo exfoliar los labios receta #2
¿Sabes cómo exfoliar los labios sensibles? Ésta es tu receta. Estos son los ingredientes que necesitas para el segundo tipo de exfoliante casero:
- Una cucharada de Bicarbonato de Sodio
- Un cucharada de Sal del Himalaya o Sal gruesa
- Unas gotas de Aceite de Aloe Vera
- Un toque de Colorante Verde
Vete introduciendo los ingredientes en un bol y mézclalos hasta obtener una pasta homogénea. Esta vez, cambiamos el azúcar por el bicarbonato de sodio, para labios sensibles. Pero gracias a la sal del Himalaya o sal gruesa, añadiremos ese toque de exfoliación suficiente para que se eliminen todas las células muertas de tus labios. Por último, el aloe vera regenerará tus labios hidratándolos y nutriéndolos en profundidad.
Truco: No abuses demasiado de los exfoliantes caseros. Como sabes, sirven para eliminar las células muertas de la piel, pero si lo usas con frecuencia, eliminarás la capa protectora de la piel y hará que tu piel se estropee. Por eso, nuestra recomendación es que uses los exfoliantes labiales una vez a la semana, o como mucho 2.
¿Para quién es este tipo de exfoliante casero?
Este tipo de exfoliante te lo recomiendo si tienes los labios sensibles, ya que la mezcla tiene bicarbonato de sodio, un granulado menos grueso que el del azúcar y con el que no dañará tus labios.
Cómo exfoliar los labios receta #3
¿Quieres saber cómo exfoliar los labios y hacerlos más suaves? Ésta sin duda, es tu receta. Estos son los ingredientes que vas a necesitas para tu exfoliante labial:
- Una cucharada de Azúcar
- Una cucharadita de Miel
- Una cucharilla pequeña de Café
- Un toque de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Algo de Colorante Amarillo (al gusto)
En un bol, mezcla todos los ingredientes poco a poco hasta obtener una pasta homogénea. Verás que esta última receta tiene como resultado un exfoliante no tan sólido como las anteriores. No pasa nada, es normal debido a la textura de la miel. Que no sólo te permitirá exfoliar los labios sino además conseguir una suavidad extra.
Consejos para unos labios perfectos | Cómo exfoliar los labios
- No abuses de los exfoliantes, independientemente de que sean naturales, caseros o comprados. Si usas mucho este tipo de tratamientos, la piel se resecará ya que estarás eliminando la capa protectora de la piel. Aparecerán grietas, supuración y dolor como resultado del exceso de exfoliación.
- Aplícate exfoliantes como mucho una vez a la semana si es en la cara o los labios. Si es exfoliante corporal natural, puedes incluso aplicarlo cada 4 días.
- Nuestra recomendación es que te apliques exfoliante una vez a la semana, por ejemplo los domingos y el resto de la semana los hidrates con aceites esenciales.
- Prepara cantidades pequeñas de exfoliantes naturales, ya que al no tener conservantes, no durarán mucho tiempo. (No más de dos semanas en la nevera)
- Cuida siempre tus labios, tanto en verano como en invierno. Ten en cuenta que tus labios son como pequeñas esponjas. Si están secos, aparecen las pieles muertas. Por eso es importante protegerlos siempre. Recuerda que para una buena hidratación es imprescindible una buena exfoliación.
- Primero eliminamos las pieles muertas (exfoliamos) y por último hidratamos y nutrimos nuestros labios con aceites esenciales. Te dejo el link para que descubras cuál es el aceite que mejor te va según tus labios. Aceites esenciales
- Evita humedecer los labios con la lengua. ¿No tienes ese tic? Si es así, olvídate de hacerlo porque la saliva tiene enzimas que afectan a la piel de los labios. En lugar de humedecerlos, aplícate bálsamo labial.
- Como sabes, beber agua es imprescindible, y más aún para los labios. Estar hidratado es la clave para que tus labios no sufran las consecuencias.
Vídeo tutorial sobre cómo exfoliar tus labios
Espero que te haya gustado el artículo de cómo exfoliar tus labios y estas fantásticas 3 recetas para que elijas la que mejor te va. ¿Con cuál te quedas? Muchas gracias por elegirnos.